Retiro de STAR

IMG_0312

Es difícil creer que llevo ya dos semanas en el Ecuador. He disfrutado mucho de mi tiempo aquí.  Al mismo tiempo he descubierto que si los colombianos que migran al Ecuador –ya sean como refugiados o no — encuentran muy diferente la cultura ecuatoriana, también así me será con mi experiencia previa en Honduras. Hay varios elementos culturales diferentes, particularmente las comidas, y cada país tiene vocabulario distinto. Ahora me toca aprender nuevas palabras y tener cuidado de no usar palabras que sólo tienen sentido en Honduras o América Central. Aun así, he visto que el clima impacta la cultura también, siendo la cultura costeña más abierta y extrovertida y la de la sierra más reservada.

IMG_0311Esta semana pasada tuvimos nuestro retiro de STAR con Pablo Stucky, quien viajó desde Colombia. STAR significa estrategias para la conciencia del trauma y resiliencia, pero en Colombia se conoce como CEAS — Coordinación Eclesial para la Acción Psicosocial. En el retiro participaron los/as que trabajan directamente con el proyecto de refugiados, o que proveen acompañamiento pastoral (como yo), o que son voluntarios/as en la iglesia de Quito.

Nos quedamos en un campamento operado por la Iglesia Alianza, muy cerca de donde pasa el Ecuador, y a tal altura que todas las tardes se ponía neblinoso y en las noches hacía frío (por eso aprovechamos de las antiguas chimeneas).

Pablo nos brindó información importante sobre las etapas psicológicas de los víctimas (las cuales sin proceso de sanidad pueden perpetuar ciclos de violencia), y recibimos consejos importantes sobre la indagación apreciativa con personas con estrés traumático, especialmente en la parte emocional. Al mismo tiempo, tuvimos la oportunidad de conocernos mejor como grupo, trabajar con nuestras propias experiencias negativas y encontrar afirmación personal.

IMG_0320Nos llevaron comida riquísima del pueblo y tuvimos tiempo recreativo en el cual jugamos fútbol. Desafortunadamente, varios terminaron lesionados y lesionadas, incluyendo a César y Patricia. Una de las noches cantamos canciones populares muy informalmente, tiempo en el cual me quedó grabada esta canción en la mente.

Todavía no tengo una rutina regular. Predicaré en Calderón este domingo. También he podido visitar algunos de los integrantes de la iglesia de Calderón, quienes son mayormente refugiados colombianos. Es probable que empiece un curso de introducción al griego (de hecho idea de César, pero lo hago con mucho gusto) iniciando a mediados de noviembre. Me he quedado en la casa de Tatiana, quien ha estado liderando en la iglesia de Calderón, pero me mudo para mi apartamento que también sirve para el espacio de los cultos del domingo de la iglesia. 

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *


seven + 7 =

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>