Ya llevo más de seis meses desde que llegué al Ecuador el 14 de octubre. Han habido algunos cambios desde la última vez que escribí. Tengo más ocupación aunque tengo mucho del mismo trabajo de antes.
Uno de los cambios es la salida de César y Patrica de su trabajo en Ecuador, aunque permanecen como coordinadores nacionales de la iglesia hasta el final de este año. Luis Tapia ahora es pastora de la iglesia de Quito y es un buen amigo. Tenemos la idea de leer material teológico (en inglés) y discutirlo juntos como Luis quiere mejorar su inglés.
Yo acabo de terminar de impartir el primer curso de nivel superior de ProPaz de este año sobre como estudiar la Biblia. Hubo un total de ocho estudiantes en este curso y se enfocó en unos métodos prácticos para la lectura bíblica, el encontrar orientacion para los problemas pastorales con la lectura bíblica comunitaria y una introducción a los métodos exegéticos. Este fin de semana inicio un segundo curso del nivel superior sobre la teología en perspectiva anabautista con Luis como docente. Hemos tenido también dos talleres congregacionales sobre el culto y el acompañamiento pastoral comunitario.
no images were found
Yo aprecio el apoyo de personas aquí y lejos, y la oportunidad ocasional de salir como cuando fuimos a Cuicocha, un lago formado en un cráter volcánico. Me llamó la atención la letra de uno de las canciones que tenemos en el cancionerio:
En medio de la vida estás presente oh Dios,
más cerca que mi aliento, sustento de mi ser.
Tú impulsas en mis venas mi sangre al palpitar,
y el ritmo de la vida vas dando al corazón.
Tú estas en el trabajo del campo y la ciudad,
y es himno de la vida el diario trajinar.
El golpe del martillo, la tecla al escribir,
entonan su alabanza al Dios de la creación.
Tú estás en la alegría y estás en el dolor,
compartes con los pueblos la lucha por el bien.
En Cristo tú has venido la vida a redimir,
y en prenda de tu Reino el mundo a convertir.